«Sólo Se Vive Dos Veces»
Con su visión de una realidad distinta. Carlos Castaneda paralizó a una generación. En una rara entrevista para la Revista Details (marzo 1994), Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito.
Carlos Castaneda ya no vive mas aquí.
Luego de años de rigurosa disciplina -años de ser guerrero – el ha escapado del inmundo teatro de la vida cotidiana Es un hombre vacío, un embudo, un narrador de cuentos e historias: en realidad no es un hombre en lo absoluto, sino un ser que ya no tiene ataduras con el mundo como lo conocemos. El es el ultimo nagual, la tapa en un viejo linaje de brujos cuyo triunfo fue romper el «acuerdo» de la realidad normal. Con la aparición de su noveno libro, El Arte de Ensoñar, ha salido a la superficie – por un momento y a su manera.
EL SENTIDO COMÚN MATA
Mi nombre es Carlos Castaneda.
Me gustaría que hicieran algo el día de hoy. Quisiera que suspendieran su juicio. Por favor: no vengan aquí armados con “sentido común” La gente se entera que voy a hablar -como sea se enteran – y vienen a «des» Castaneda. A lastimarme. “Yo he leído sus libros y son infantiles” “Todos sus últimos libros son aburridos» No vengan de esa manera. Es inútil. Hoy quiero pedirles, solo por una hora que se abran a la opción que voy a presentarles. No escuchen como estudiantes universitarios. He hablado con estudiantes universitarios antes: están muertos y son arrogantes. El sentido común y los ideales son lo que nos mata. Nos aferramos a ellos con los dientes, ese es el “simio.”
Así es como Don Juan Matus nos llamaba: simios dementes. Yo no he estado disponible por treinta años. Yo no voy y hablo con la gente. Por un momento, estoy aquí. Un mes, quizá dos…luego desapareceré. No estamos aislados, no en este momento. No podemos ser así. Tenemos una deuda que pagar con aquellos que se tomaron el trabajo de mostrarnos ciertas cosas. Nosotros heredamos este conocimiento; don Juan dijo que no ofreciéramos disculpas. Queremos que vean que hay opciones raras, pragmáticas que no están fuera de su alcance. Me envuelve un exótico gozo observando ese vuelo -esoterismo puro. Es solo para mis ojos. No estoy necesitado; no necesito nada. Los necesito como necesito un agujero en la cabeza. Pero soy un viajero. un viajante. Yo navego -ahí afuera. Quisiera que otros tuvieran la posibilidad.
Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.