Archivo de etiquetas| EGO

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 18

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 18

Seed of Consciousness - 416831

ENSAMBLANDO LA CONCIENCIA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Nos dirigimos en su camioneta hacia el barato edificio de departamentos donde Castaneda había ido a morir.

‘¿Que quieres de la vida?’

“Podríamos ir a tu viejo cuarto” le dije “y tocar a la puerta. Nada mas para ver que pasa” El dijo que eso seria llevar las cosas demasiado lejos.

“‘¿Que quieres de la vida?’ Eso es lo que Don Juan solía preguntarme. Mi respuesta clásica era ‘Francamente, Don Juan, no lo se.’ Esa era mi pose de hombre ‘pensativo’ -el intelectual. Don Juan me decía, ‘Esa respuesta podría satisfacer a tu madre, no a mi.’ Veras, no podía pensar -yo estaba en bancarrota. Y el era un indio. ¡Carajo, coño! Dios, tu no sabes lo que eso significa. Yo era cortes, pero yo lo veía por abajo de mi. Un día me preguntó si éramos iguales. Lagrimas brotaron de mis ojos mientras arrojaba mis brazos alrededor de el. ‘¡Por supuesto que somos iguales, don Juan! ¡Como puede decir tal cosa! Gran abrazo; yo estaba prácticamente llorando. ‘¿Lo dices en serio?’ me dijo. ‘¡Si, por Dios!­ Cuando dejé de abrazarlo dijo, ‘No, no somos iguales. Yo soy un guerrero impecable -y tu eres un imbécil. Yo podría resumir toda mi vida en un momento. Tu ni siquiera puedes pensar”

cuando los brujos ven energía,

la forma humana se presenta a si misma

como un huevo luminoso

Nos orillamos y estacionamos el auto debajo de unos arboles. Castaneda miraba el raído edificio con una extraña ebullicencia, asombrado de que aun siguiera ahí. Dijo que debía haber sido demolido hacia ya tiempo -que su perseverancia en el mundo tenia una rara especie de magia. Los niños jugaban con un gigantesco camión de bomberos de plástico. Una mujer vagabunda paso errante como sonámbula.
El no hizo ningún intento por quitarse. Empezó a hablar sobre lo que significaba “morir en el cuarto verde.” Para cuando dejo ese lugar, Castaneda era finalmente capaz de escuchar sin amarguras las premisas extrañas del viejo indio.

Don Juan le dijo que cuando los brujos ven energía, la forma humana se presenta a si misma como un huevo luminoso. Detrás del huevo- a penas a un brazo de distancia de los hombros -esta el “punto de encaje,” donde fibras incandescentes de conciencia se concentran. La manera en que percibimos el mundo esta determinada por la posición del punto de encaje. El punto de encaje de la humanidad esta fijo en el mismo lugar en cada huevo; tal uniformidad da cuenta de nuestra visión compartida de la realidad de la vida diaria.

Psyco-shaman

(Los brujos llaman a esta arena de conciencia “la primera atención”) Nuestra manera de percibir cambia con el desplazamiento del punto debido a heridas, golpes, drogas o durante el sueño, mientras dormimos. “El Arte de Ensoñar” sirve para desplazar y fijar el punto de encaje en una nueva posición, engendrando la percepción de mundos alternos -completos (“la segunda atención”).

Desplazamientos mas pequeños del punto dentro del huevo están aun dentro de la banda humana y son causantes de alucinaciones y delirios — o del mundo encontrado durante los sueños. Movimientos mas grandes del punto de encaje, mas dramáticos, jalan el “cuerpo energético” fuera de la banda humana a dominios inhumanos. Es ahí hacia donde don Juan y su grupo partieron en 1973 cuando “ardieron desde dentro,” llevando a cabo la impensable afirmación de su linaje: el vuelo evolucionario.

psychedelic_bay

Castaneda supo de civilizaciones enteras – un conglomerado de ensoñadores – que se habían desvanecido de la misma manera.

Me contó acerca de un brujo de su linaje que tenia tuberculosis – y que era capaz de desplazar su punto de encaje lejos de la muerte. Ese brujo tenia que permanecer impecable; su enfermedad pendía sobre él como una espada. No podía darse el lujo de un ego – él sabia que era precisamente ahí donde su muerte se plantaba esperandole.

Castaneda volteo hacia mí, sonriendo. “Hey…” Él tenia una extraña mirada efusiva, y yo estaba listo. Por tres semanas me había sumergido dentro de sus libros y su contagiosa presentación de posibilidades. Quizá este era el momento en el cual haría mi pacto con Mescalito. ¿O ya habíamos “cruzado a través de la niebla” sin yo saberlo?

“Hey,” dijo de nuevo, sus ojos brillando claramente. “¿Quieres ir a por una hamburguesa?”

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 4

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 4

chaman26_01_small

EL TEATRO DE ACCIÓN DE LA BRUJERÍA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

En 1960, Castaneda era un estudiante graduado en antropología en la UCLA. Estando en Arizona investigando las propiedades medicinales de las plantas, conoció a un Indígena Yaqui que estuvo de acuerdo en ayudarle. El joven investigador de campo ofreció cinco dólares la hora por los servicios de Don Juan Matus, su pintoresco guía. El guía se rehuso. Un total desconocido para Castaneda, el viejo campesino en huaraches era un brujo sin igual, un nagual que mañosamente lo atrajo como jugador al Mito de la Energía (Abelar lo llama El Teatro de Acción de la Brujería). En pago a sus servicios don Juan pidió algo diferente: La «total atención» de Castaneda.

El sorprendente libro que nació de este encuentro – Las Enseñanzas de Don Juan; Un Modo Yaqui de Conocimiento – se convirtió instantáneamente en un clásico, volando totalmente las bisagras de las puertas de la percepción y electrificando a una generación. Desde entonces, ha continuado “descascarando la cebolla”, sumando jornadas a su experiencia, elucidaciones magistrales de realidades no ordinarias que erosionan al Ser. Un titulo arrollador para el trabajo podría ser La Desaparición de Carlos Castaneda. “Necesitamos encontrar una nueva palabra para brujería” dice él “Es demasiado obscura. La asociamos con absurdos medievales; con rituales, con el mal. Me gusta ‘guerrerismo’ o ‘navegación.’ Eso es lo que los brujos hacen: navegan

Él ha escrito que una definición funcional de brujería es “el percibir energía directamente.” Los brujos decían que la esencia del universo tiene parecido a una matriz de energía atravesada por hebras incandescentes de conciencia – conciencia verdadera. Esas hebras forman trenzas conteniendo mundos completos, cada uno tan real como el nuestro que es solamente uno entre una infinidad. Los brujos llaman al mundo que conocemos la “banda humana” o “la primera atención.”

Ellos también “vieron” la esencia de la forma humana. No era meramente una amalgama simiesca de piel y huesos, sino una bola de luminosidad en forma de huevo capaz de viajar a lo largo de esas hebras incandescentes hacia otros mundos. Entonces ¿que la detuvo? La idea de los brujos es que estamos sepultados por nuestra educación social, engañados con percibir al mundo como un lugar de objetos duros y finalidades.

Vamos hacia nuestras tumbas negando que somos seres mágicos;

nuestra prioridad es servir al ego en vez de al espíritu.

Y antes de que nos demos cuenta, la batalla ha terminado

-morimos miserablemente encadenados al Ser.

Don Juan Matus hizo una intrigante proposición: ¿Que pasaría si Castaneda reordenara sus tropas? Si liberara la energía involucrada rutinariamente en las agresiones del cortejo y el apareamiento? Si redujera su importancia personal y se retirara de “la defensa, mantenimiento y presentación” del ego -si cesara de preocuparse por ser querido, reconocido o admirado. ¿Ganaría la suficiente energía para ver una grieta en el mundo? y si lo hiciera, ¿Podría atravesar por ella? El viejo indio lo había enganchado en el “intento” del mundo de los brujos.

the_dark_legacy_of_carlos_castaneda

¿Pero que hace Castaneda durante el día?

Habla con los simios locos. Por ahora, como sea, -en casas particulares, estudios de ballet, librerías. Hacen el peregrinaje desde todas partes del mundo: iconos del pasado de la Nueva Conciencia. la presente y la futura, fanáticos de la energía, psiquiatras y chamanes, abogados, seguidores de Grateful Dead (Deadheads), tamborileros, desenmascaradores y soñadores lucidos, eruditos, celebridades y seductores, encausadores, meditadores y magnates, hasta amantes y amigotes “de hace 10,000 años”. Furibundos tomadores de notas vienen, pequeños naguales en ciernes. Algunos escribirán libros sobre el; los mas flojos, capítulos. Otros darán seminarios -esto es, por una cuota. “Vienen a escuchar por unas cuantas horas,” dice “y el siguiente fin de semana están dando conferencias sobre Castaneda. Ese es el simio.” El se para ante ellos durante horas incitando y exhortando sus cuerpos energéticos, “y el efecto es calor y frío al mismo tiempo, como hielo seco. Con extrema finura, arranca feroces relatos de libertad y poder como rebanadas del embudo vacío -conmovedoras, elegantes, obscenas, divertidas, espeluznantes y quirúrgicamente precisas. ¡Pregúntenme lo que sea! lanza la suplica. ¿Que les gustaría saber? ¿Por que están Castaneda y Compañía disponibles? ¿Porque ahora? ¿Que hay en esto para ellos?

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Chamanismo, Homo sapiens y el Poder del Mito

Pintura Paleolítica de hace 30.000 años a.C., descubierta en las cuevas de Lascaux - Francia

Pintura Paleolítica de hace 30.000 años a.C., descubierta en las cuevas de Lascaux – Francia

Nuestro punto de partida es el Chamanismo pues es desde él donde se dirigen todas las inquisitivas miradas de aquellos hombres que fueron nuestros antepasados y con quienes estamos en deuda.  Desde los tiempos más remotos, en los mismos orígenes del hombre, contemplaban su entorno con la ignorancia plena de aquel que no ‘sabe’ pero siente. Ante la contemplación de los misterios y fuerzas de la naturaleza, no podían sentir otra cosa que temor y respeto por todo aquello que les superaba en gran medida: los misterios de la vida iy el universo, la fenomenologia visible e influencias invisibles. Si aquellos hombres anonimos – que en la alegría y los pesares de ser seres que viven la vida y forman parte del encadenado vital de la especie – no hubiesen existido, nosotros no estaríamos aquí ahora. A todos ellos ellos les debemos no sólo nuestra herencia genética sino también nuestra psicología, por tanto sentir respeto por ellos es el tributo mínimo que podemos ofrecerles. La historia, prehistoria o cualquier época que querramos acotar para el corto trascurso vivencial del sapiens en este planeta tiene más que ver con el hombre moderno de lo que la vanidad y orgullo pueden sospesar.

El respeto y las ofrendas a los antepasados se encuentran están siempre presente en todas las ramas chamanísticas del mundo, aunque también lucha y sangre.

Y aquellos que en un tiempo fueron acusados o tildados de salvajes, ignorantes, idólatras,…resulta que no eran -o son- lo que por intereses se hizo pensar o creer a la gente, sino todo lo contrario. En el hombre hallamos la Luz y Oscuridad, igual que en la naturaleza que nos rodea.

Atlas soportando el peso del mundo sobre sus hombros.

Atlas soportando el peso del mundo sobre sus hombros.

"El anciano de los dias". Pintura visionaria de William Blake, 1794.

«El anciano de los dias». Pintura visionaria de William Blake, 1794.

Aquellos hombres de tiempos ancestrales, comenzaron a desarrollarse al ritmo de su creciente actividad y desarrollo intelectual. Actividades funcionales se expandieron en todos los campos de expresión. Comenzaron a crear culturas y toda clase de normas a seguir, modificando y condicionando la conducta y pensamiento; códigos sociales, morales y religiosos. Empezaron a modular y modelar sus creencias. Las sociedades se hicieron más y más complejas, con Leyes, Normas y Estructuras de grupo.

detalle de una estela de diorita, en el que esta escrito el Código de Hammurabi. Las primeras leyes, en la antigua babilonia. 1750 a.C.

Detalle de una estela de diorita, en el que esta escrito el Código de Hammurabi. Las primeras leyes, en la antigua babilonia. 1750 a.C.

Los más fuertes se imponían siempre ante los más débiles, los más perspicaces sacaban provecho de los que no lo eran tanto,…I así, pueblos enteros se impusieron, por la fuerza y el saqueo, frente a otros pueblos. Imperios y reinos surgieron para después acabar desintegrándose o siendo vencidos por otros más poderosos. Este es un patrón que se repite unay otra vez, un reflejo de lo que nuestro pasado colectivo.

Y el presente es fiel espejo de la conducta no humanizada del denominado Homo Sapiens. Han pasado miles y miles de años y el proceder de aquellos que se sienten poderosos o más perspicaces no han cambiado en absoluto. El peso de esos Egos, petrificados en su Importancia personal, han modelado patrones sociales de  una sociedad humana dormida y artificialmente injusta, gobernada sólo por el interés egoísta del Control y el Beneficio del dinero. Esa es la faz más oscura de los que no han evolucionado suficientemente para hallar la nobleza de sentirse y ser verdaderamente  Seres Humanos íntegros y de buen corazón.

Relieve de la batalla de Ulai, entre el ejército asírio de Assurbanipal y los soldados Elamitas. Siglo VII a.C.

Relieve de la batalla de Ulai, entre el ejército asírio de Assurbanipal y los soldados Elamitas. Siglo VII a.C.

Doble muralla de Nínive, la fastuosa ciudad del imperio neoasirio.

Doble muralla de Nínive, la fastuosa ciudad del imperio neoasirio.

Proviniendo de épocas de las que ya no tenemos memória, los Mitos aparecieron como respuesta a las preguntas existenciales acerca de los misterios de la naturaleza, del universo, de la vida y de la muerte,… Comenzaron a cuestionarse acerca del origen del hombre y su lugar en un mundo incógnito, que acabaron creyéndose era de su propiedad. Es a partir de aquellos momentos originales del cuestionamiento humano, que empezaron a nacer los Mitos. Mitos que en muchos casos acabaron convirtiendose con el paso de años y años, en Creencia y Dogmas de Religión. Muchas veces, creencia obtusa, creencia de piedra,…pues obtusa es la visión regida por el dogma.  Pensar que el mundo, o la realidad era tal y como se les había dicho que era- o se nos ha dicho que era- y no de otra manera, era caer en la trampa de la ilusión. Pues el mundo1 es como es tal cual es, y no como creemos o imaginamos que es.

Los mitos continuan presentes en mayor o menor grado en la psique, pensamiento y conducta humana, y han mantenido su vigencia en la psicología profunda de sociedades enteras hasta nuestros días.

Durante la guerra de Kurus contra Pandavas, Krishna, ante un Arjuna desfallecido, le muestra el universo entero en su própio cuerpo. Baghavat Gita.

Durante la guerra de Kurus contra Pandavas, Krishna, ante un Arjuna desfallecido, le muestra el universo entero en su própio cuerpo. Baghavat Gita.

Ahora bien, seguramente nos equivocaremos si pensamos que los mitos fueron sólo el fruto de un razonamiento atributivo del intelecto humano o consecuencia de proyecciones del temor o de la imaginación generada por los ancestros. La raíz de los mitos quizás la hemos de buscar en los mismos orígenes del chamanismo y la expansión perceptiva de la conciencia. Y el chamanismo no es una vía de la letra muerta, ni teologías ni filosofías, sino de la experiencia viva y vital del conocimiento mismo. Si deseamos entender verdaderamente los mitos, el mundo, el hombre y su entorno, seguramente deberemos comprometernos a explorar el chamanismo.

Hablar de mitos y símbolos no significa hablar de fantasías, pues ellos tienen en si mismos una fuerza y un poder que es muy real.

NOTAS:

1 – mundo – genéricamente significa todos los niveles posibles y todas las escalas de gradación material, más o menos sutiles. Microcosmos y Macrocosmos.

Copyright © Jordtsalwu 2013 | DAO LONG XIAN