Entrevista al grupo de instructores chamánicos
INTENSI – Xevi, Raül y Dori
Jordtsal Wu
Xevi, Raül, Dori, bienvenidos. Hace algún tiempo que empezasteis a difundir INTENSI a través de diferentes talleres, seminarios y presentaciones. ¿Qué es y en que consiste INTENSI?
Intensi es una técnica de respiración y movimiento, basada en antiguos ejercicios que se practicaban en el México prehispánico, para acrecentar el bienestar físico y la consciencia. Mejoramos nuestro bienestar físico al aumentar nuestro nivel energético, limpiar nuestros canales energéticos y conseguimos el silencio interior. Por otro lado conseguimos ese contacto con “la otra realidad “, es decir, lo que muchas otras culturas buscan con las plantas de poder , o la danza , por ejemplo, nosotros lo buscamos con nuestra respiración y el movimiento.
-En Intensi se habla mucho de la energía, del ahorro energético y del poder del Intento ¿cuál es la relación entre energía e intento? Y en todo caso ¿cómo entendéis ambos conceptos? Propiamente no se puede decir que son sólo conceptos o ideas sino algo muy real ¿no?
Cuando hablamos de energía nos referimos a nuestra energía vital, lo que los Toltecas llamaban poder personal y que rige nuestro destino. Hay un principio tolteca que dice que a cuanta más energía tenemos, entramos en lo que llaman espiral de buena suerte (es decir, vamos por la vida y parece que más puertas se nos abren, nos sentimos como dueños de nuestro destino). Por el contrario, a cuanta más energía perdemos (miedos, quejas, vicios, relaciones tóxicas,…) entramos en la espiral de mala suerte (todo nos cuesta mucho, encontramos más puertas cerradas, nos sentimos como hoja a merced del viento).
Entendemos por Intento, como una energía inconmensurable que lo contiene todo. Todo lo que existe es una expresión del Intento. Podría ser algo equiparable al Qi de los chinos o a Dios. Todos estamos conectados a esa energía y podemos hacer nuestras peticiones, pero a diferencia de Dios, el Intento no juzga, ni a nosotros ni nuestras peticiones, solo escucha y obedece al nivel de energía que tenemos. Lo que nos lleva a lo que hablábamos antes, la base del chamanismo Tolteca es la acumulación de energía.
-¿Quienes son o fueron los Toltecas? Intensi está conectado con la Toltequidad, o el conocimiento de los Toltecas ¿Cierto?
Pocos datos concretos hay de los Toltecas. Oficialmente como civilización se situaría en el México central entre los siglos IX y XII d.c, aunque la toltequidad, o cosmovisión Tolteca, se pierde en la noche de los tiempos, y después de la desaparición de los Toltecas «históricos» todo este conocimiento se integra en muchos pueblos de norte a sur de México, desde wirrarikas a mazatecos, etc…
-A finales de los años sesenta, con el estallido de la llamada revolución de la Contracultura en California, movimiento de los hippies y demás, la gente empezó a estar interesada por romper con los moldes y tabúes de la sociedad existente…fué en aquel entonces que apareció el primer libro de Carlos Castaneda “Las enseñanzas de Don Juan”, como un estudio de campo que presentó en la Universidad de los Ángeles (UCLA) y comenzó también la difusión del conocimiento de los Toltecas. ¿Cual es el grado de influencia de las ideas de Castaneda en vuestro trabajo?
La influencia de la obra de Castaneda es fundamental pero no exclusiva en nuestro trabajo. Los conceptos que Castaneda rescató para occidente (pues en muchos pueblos de México siempre han formado parte de su cosmovisión), como el mito del guerrero, el “ver”, el tonal y el nagual, el intento….crearon un impacto muy profundo en nosotros y nos abrieron las puertas de una visión del mundo y de nuestra existencia como seres humanos totalmente diferente a todo lo que habíamos aprendido y creído hasta entonces. A partir de aquí, todos estos conceptos, y otros que hemos ido aprendiendo de otras fuentes, solo tienen valor desde la propia experiencia. Trabajamos sobre lo que hemos experimentado y hemos comprobado. Después de todo, nunca nadie se emborracha solo con conocer la palabra vino. 
-¿Intensi tiene alguna relación o puntos de contacto con la Tensegridad o pasos mágicos de Carlos Castaneda?
Son muy parecidas. Podríamos decir que tienen la misma finalidad, o incluso el mismo misterioso origen, pero el método, la forma de respirar y la intensidad del movimiento son diferentes.
-Vosotros os presentáis como instructores chamánicos. ¿Podríamos hablar del resurgir de un nuevo Chamanismo? O de ¿una nueva “Toltequidad del siglo XXI”?
En todos estos años de difundir el chamanismo tolteca vamos viendo un creciente interés por este tema. Respetando siempre todas las demás formas de chamanismo , nos damos cuenta, que más allá del ritual , de la reconexión con la naturaleza ( tema de gran importancia ) , la gente necesita herramientas para el día a día, para desenvolverse dentro de una sociedad que cada vez construye alrededor nuestro una jaula más pequeña. Podemos explorar el lado mágico de la realidad pero también necesitamos estrategias para lidiar con alguien de nuestro alrededor que nos hace la vida imposible. Y en el chamanismo tolteca podemos hallar respuestas para los dos casos.
-Desde hace algunos años tenéis contacto con un chamán mexicano. ¿Podríais hablarnos de él, de cómo empezó vuestro interés por el chamanismo, y vuestra interrelación con él?
Los tres empezamos igual, una búsqueda interior que nos lleva a conocer a Agustín a través de las lecturas de aura que realiza. En esa lectura aparecen los conceptos de chamanismo tolteca que “nos enganchan” y empezamos a asistir a cursos con él. De echo fué en esos cursos con Agustín donde nos conocimos de verdad y nos hicimos amigos, aunque ya nos conocíamos de Ripoll , nuestro pueblo ( bueno, Dori es de Campdevànol y ella y Xevi viven allí ).
Nos formamos en Intensi y en Chamanismo con Agustín ( en el “chamanasterio” de Armenteras) . Con el tiempo también encontramos otros chamanes y maestros de los cuales hemos aprendido mucho, como Mariví de Teresa, maestra de Agustín.
-Actualmente ofrecéis varios módulos de instrucción en forma de talleres de fin de semana: Ahorro de energía, Acecho, Recapitulación, Relaciones tóxicas,.. ¿Nos podéis detallar un poco aunque sea de forma resumida de que tratan?
Para no extendernos mucho (los lectores pueden encontrar más información detallada en nuestra web intensi.es) y de forma resumida nuestro taller de introducción (aunque la gente puede empezar por el que le apetezca más, no son niveles) es “El ahorro de energía” donde hacemos una introducción a las bases o núcleo del chamanismo tolteca y nos iniciamos en la Intensi y en diversas técnicas y recursos para alcanzar su principal objetivo: EL AHORRO DE ENERGÍA.
En “El arte del acecho” aprendemos cómo lograr nuestros objetivos de vida sin perder energía en el proceso. En este taller aprenderemos a acechar nuestra vida y a romper promesas al fracaso que no nos dejan avanzar.
“Las relaciones tóxicas “ : En toda relación que vivimos, ya sea con nuestros padres, pareja, amigos, enemigos, etc, se crean unos lazos de unión a través de los cuales podemos perder, absorber o compartir energía. Las relaciones donde el intercambio de energía no es equilibrado se convierten en RELACIONES TÓXICAS que nos perjudican. En este taller aprenderemos a reconocerlas , sanarlas o a cortarlas definitivamente.
“La recapitulación “ es una herramienta indispensable tolteca de recuperación de nuestra energía dispuesta en todas las situaciones y procesos de nuestra vida que han provocado patrones de comportamiento que se van repitiendo a lo largo de nuestra vida y que nos impiden vivirla con libertad y armonía. Es decir, recuperar energía del pasado para sanar nuestro presente.
Desde hace poco tiempo hemos empezado un proceso de transformación como equipo. Empezando por un nombre nuevo, TACAI y estamos preparando nuevos cursos como “el guerrero tolteca”, “muerte y renacimiento como guerrero”, “chamanismo y sanación”, “intensi”…En todos nuestros cursos hacemos dinámicas de grupo, ejercicios, se dan conceptos teóricos del chamanismo tolteca, hacemos rituales, pero lo más importante para nosotros ( y eso nos lo dicen nuestros alumnos ) es que la gente sale de los cursos cargados de energía y con herramientas que pueden aplicar para transformar su vida
-Uno de los trabajos que realizáis es la lectura del Animal de Poder. ¿Qué es un animal de poder y que sentido puede tener para el día a día en nuestra vida cotidiana?
Raül: los animales de poder son como guías que están a nuestro alrededor para recordarnos unas habilidades o potencialidades que tenemos ( y que a menudo no recordamos ) para cumplir el plan que hemos venido a hacer en esta vida. Puede estar a nuestro lado un animal que nos acompaña toda la vida y otros que están allí para darnos un mensaje. Lo que yo hago es ayudar a la gente a darse cuenta que animal está a su lado, y explico que significa ese animal para mi y que creo que le está diciendo.
-Xevi, tu también realizas lectura del aura y limpieza energética ¿no? ¿Podrías darnos una idea de en qué consiste?
Xevi: Todos estamos formados por un cuerpo físico y un cuerpo energético. El cuerpo energético esta presente desde la parte más interna hasta llegar más allá del cuerpo físico creando una burbuja de energía a nuestro alrrededor. El diagnóstico chamánico consiste en una interpretación de este cuerpo energético, en donde se pueden ver las cualidades de la energía de esa persona, la cantidad de energía de que dispone, de si hay cortes, fisuras o manchas en esa burbuja y de como todo eso, en su conjunto afecta su vida. La consulta se complementa facilitándole a la persona que viene a la visita, herramientas o estratégias de vida basadas en la cosmología tolteca, a fin de ayudar a que mejore su campo energético y pueda desenvolverse mejor en su dia a dia.
-Recientemente estuvisteis presentando Intensi en la feria Mind, Body & Soul de Londres ¿Que tal ha ido?
En concreto fuimos a presentar el Chamanismo Tolteca en general, con la intención de poder dar nuestros cursos en Londres. Hemos vuelto muy contentos, fue una gran experiencia. La sensación es que hay un gran desconocimiento del chamanismo en general, pero la gente fué muy receptiva. Mostraban gran interés al explicarles la bases del chamanismo tolteca, la visión energética del mundo, y en concreto, admiraban la practicidad del chamanismo tolteca , esa aplicabilidad al día a día.
Esperamos que a principios del año que viene podamos volver allí y ya para dar un curso.
Muchas gracias y buena fortuna en vuestro trabajo!
Jordtsal Wu. © INTENSI | Daolongxian 2013
Instructores Chamánicos, INTENSI, Talleres, Seminarios, Presentaciones, Técnica de Respiración, Movimiento, México, Prehispánico, Bienestar físico, Consciencia, Nivel Energético, Limpieza, Canales Energéticos, Silencio Interior, Otra Realidad, Plantas de Poder, Culturas, Danza, Energía, Ahorro Energético, Poder del Intento, Intento, Energía Vital, Toltecas, Poder Personal, Destino, Principio Tolteca, Espiral, Buena Suerte, Dueños del Destino, Miedos, Vicios, Quejas, Relaciones Tóxicas, Mala Suerte, Viento, Energía Incommensurable, Expresión del Intento, Qi, Dios, Chamanismo, Chamanismo Tolteca, Acumulación de Energía, Toltequidad, Conocimiento, Cosmovisión Tolteca, Wirrarikas, Mazatecos, Contracultura, Hippies, Carlos Castaneda, Las Enseñanzas de Don Juan, Ver, Tonal, Nagual, Tensegridad, Pases Mágicos, Instructores Chamánicos, Nuevo Chamanismo, Ritual, Reconexión con la Naturaleza, Chamán Mexicano, Agustín Chamán, Chamanasterio, Armenteras, Mariví de Teresa, Acecho, Recapitulación, TACAI, Guerrero Tolteca, Muerte y Renacimiento, Chamanismo y Sanación, Animal de Poder, Guías, Cumplir el Plan, Lectura del Aura, Limpieza Energética, Mind Body & Soul, Londres,
Deja un comentario