Archivo de etiquetas| Meditación Taoísta

¿PORQUÉ MEDITAR?

Parte 3

Más sobre la Meditación Taoísta

DaoMeditation

En el Tao Te King, Laozi nos dice:

Mejor detenerse que llegar a los límites extremos

Afila en exceso el filo del cuchillo y terminará pronto desgastado.

(Capítulo 10)

Y también:

Retirarse cuando el trabajo se haya realizado,

Éste es el camino del Cielo

(Capítulo 9)

Otro aspecto de la meditación taoísta es la alquimia interior. En resumen, la alquimia interior está concernida con la mezcla y refinamiento de las energías internas que son naturales de nuestro propio cuerpo, esto permite niveles más profundos de salud y cultivo espiritual. Esto esta referido en los antiguos textos taoístas como practicas de la inmortalidad.

ME257

Los taoístas no creen que haya algo inherentemente equivocado con el plano físico. Ellos no lo contemplan como “un valle de lágrimas” o como un estado ilusorio que debe trascenderse a fin de poder experimentar una vida espiritual. Es cierto que el plano material tiene sus propios problemas inherentes. Laozi nos aconseja:

Acepta el infortunio como una condición humana.

Más tarde explica,

¿Que significa ‘aceptar el infortunio como condición humana?’

La desgracia viene de tener un cuerpo.

Sin cuerpo ¿Cómo podría haber infortunio?

(Capítulo 13)

No cabe decir que el taoísta cree necesario utilizar las energías y actitudes propias del cuerpo (incluyendo el cuerpo energético) para asistir en la búsqueda mística hacia la unidad, o como era denominado antiguamente, Retornando a la Fuente. La Fuente de todo ser, así como no-ser, es a veces llamado lo Primordial (Wuji) o el Reino del Origen Sutil, o el mismo Tao.

 chin-mu

En el canon Taoísta, la Reina Madre Occidental (Xiwangmu) es la personificación taoísta de la fuerza yin original. Ella dijo, “Quienquiera que desee extender su vida debe asirla en el interior de su cuerpo, antes de salir fuera de él”.

Aprendiendo cómo armonizar y fortalecer las capas físico, mental y energético/espiritual de nuestros propios cuerpos, no sólo revitalizaremos nuestros sistemas, sino que ganaremos una mayor conciencia y entendimiento espiritual, que a su vez nos permitirá ser ejemplos para otros buscadores. Los taoístas no buscan prosélitos, no dan sermones, no buscan convertir a los demás. En su lugar, creen que ser un buen ejemplo de persona espiritualmente realizada y saludable es el mejor modo de ayudar al mundo. Cada uno aprende a su propio paso, al propio ritmo, a la manera propia. Esta es la razón de porqué hay tantos tipos de prácticas diferentes en el Taoísmo, y porqué no existe una práctica que es correcta para todo el mundo.

De nuevo, buscamos la guía de Laozi:

El Retorno es el movimiento del Tao.

La flexibilidad es la vía del Tao.

Todo lo existente proviene del Ser

Y el Ser tiene su origen en el no ser.

(Capítulo 40)

Huangshan

¿PORQUÉ MEDITAR?

Parte 2

La Meditación Taoísta

La meditación taoísta es un poco diferente de los otros y diversos tipos de meditación oriental. Por un lado, no sólo trabaja con la mente, aunque sea uno de los componentes de la meditación taoísta. No es sólo una práctica de relajación, aunque también desempeña esa función. No es simplemente una búsqueda de un estado de consciencia superior sino que busca equilibrar cuerpo, mente y espíritu en un todo unificado. Utiliza estos tres componentes: cuerpo, mente y espíritu, así como la fuerza vital que anima todas los seres vivientes (que los taoístas llaman Chi, o Qi).

ealch-s1

Durante la meditación los taoístas dirigen el Qi a varios órganos y a través de varios canales o meridianos con el fin de facilitar la curación, una mayor vitalidad, así como una vida larga y saludable. Ellos también están disolviendo áreas de Qi “estancado”, que puede ser la causa de todo tipo de dolores e incluso hasta de tumores. Ellos aprenden a respirar profundamente desde el vientre, ejercitando los músculos del diafragma y masajeando todos los órganos internos, desde los pulmones hasta el tracto digestivo. Aprenden a respirar movilizado la parte inferior y superior, masajeando los riñones y el corazón.

monkey

La meditación taoísta puede aquietar también la “mente del mono”, que es esa parte del cerebro que nunca se calla, que corre y salta de un pensamiento a otro como un mono excitado. Tal como una estación de radio, nuestras mentes están tan a menudo llenas de ruido externo que nosotros raramente oiremos esa calma, esa pequeña voz interior que puede darnos tanta información y guía de nuestro yo superior o naturaleza del Tao. Tan solo que nos tomemos unos pocos momentos al día para bajar el nivel de ruido y neutralizar sus efectos, puede traernos no sólo la serenidad de espíritu sino vías de comunicación desde el mundo del espíritu (que en occidente podía ser descrito como el mundo angélico).

La Meditación es a veces referida como práctica de discernimiento verdadero. Dirigiendo nuestra atención hacia el interior, podemos iluminar aquellas áreas ocultas de enfermedad, dolor, y tumulto emocional que tan a menudo están presentes en nuestras vidas. A través de la circulación de la luz dorada en nuestro interior podemos alcanzar ese estado de iluminación en donde nuestros problemas dejan de afectarnos como antes lo hicieran. Entonces podremos tomar decisiones desde un estado de calma, claro y equilibrado.

c1alch-s1

Otra importante diferencia en las prácticas de meditación de estilo taoísta es que se utilizan técnicas de meditación en movimiento, de pie, tumbado y sentado. Ser capaz de mantener el estado de meditación mientras uno está en movimiento, es una experiencia muy valiosa y poderosa, que puede ayudarnos a mantener el estado meditativo en nuestra vida diaria.

El principal interés del taoísta es ir con el flujo de la naturaleza, no gastando demasiada energía y terminando agotado. Tampoco no haciendo nada que no sea natural para el individuo. En chino a esto se le llama wu wei, a veces traducido como “no hacer”. Lo que realmente significa es ser tan sensible al momento que uno es capaz de hacer sólo la cosa correcta en el momento correcto, el cual puede incluir no hacer. Lo importante es no hacer nada en exceso, incluyendo la meditación. Una vez un maestro taoísta me dijo una vez que demasiada meditación ¡hará que se te caigan los dientes!

 ma-yuan-painting1

Lo que yo entendí que quería decirme (aunque tu nunca lo sabes ciertamente con estos maestros taoístas…), es que no moviéndote por largo tiempo hará que tu energía o Qi se estanque en tu cuerpo, causando toda clase de trastornos circulatorios. Hemos estado viendo que esto sucede en nuestro mundo moderno: en gente sentada todo el día delante de los ordenadores, para después continuar sentado delante de la televisión.

Sigue leyendo