Archivos

¿PORQUÉ MEDITAR?

Parte 3

Más sobre la Meditación Taoísta

DaoMeditation

En el Tao Te King, Laozi nos dice:

Mejor detenerse que llegar a los límites extremos

Afila en exceso el filo del cuchillo y terminará pronto desgastado.

(Capítulo 10)

Y también:

Retirarse cuando el trabajo se haya realizado,

Éste es el camino del Cielo

(Capítulo 9)

Otro aspecto de la meditación taoísta es la alquimia interior. En resumen, la alquimia interior está concernida con la mezcla y refinamiento de las energías internas que son naturales de nuestro propio cuerpo, esto permite niveles más profundos de salud y cultivo espiritual. Esto esta referido en los antiguos textos taoístas como practicas de la inmortalidad.

ME257

Los taoístas no creen que haya algo inherentemente equivocado con el plano físico. Ellos no lo contemplan como “un valle de lágrimas” o como un estado ilusorio que debe trascenderse a fin de poder experimentar una vida espiritual. Es cierto que el plano material tiene sus propios problemas inherentes. Laozi nos aconseja:

Acepta el infortunio como una condición humana.

Más tarde explica,

¿Que significa ‘aceptar el infortunio como condición humana?’

La desgracia viene de tener un cuerpo.

Sin cuerpo ¿Cómo podría haber infortunio?

(Capítulo 13)

No cabe decir que el taoísta cree necesario utilizar las energías y actitudes propias del cuerpo (incluyendo el cuerpo energético) para asistir en la búsqueda mística hacia la unidad, o como era denominado antiguamente, Retornando a la Fuente. La Fuente de todo ser, así como no-ser, es a veces llamado lo Primordial (Wuji) o el Reino del Origen Sutil, o el mismo Tao.

 chin-mu

En el canon Taoísta, la Reina Madre Occidental (Xiwangmu) es la personificación taoísta de la fuerza yin original. Ella dijo, “Quienquiera que desee extender su vida debe asirla en el interior de su cuerpo, antes de salir fuera de él”.

Aprendiendo cómo armonizar y fortalecer las capas físico, mental y energético/espiritual de nuestros propios cuerpos, no sólo revitalizaremos nuestros sistemas, sino que ganaremos una mayor conciencia y entendimiento espiritual, que a su vez nos permitirá ser ejemplos para otros buscadores. Los taoístas no buscan prosélitos, no dan sermones, no buscan convertir a los demás. En su lugar, creen que ser un buen ejemplo de persona espiritualmente realizada y saludable es el mejor modo de ayudar al mundo. Cada uno aprende a su propio paso, al propio ritmo, a la manera propia. Esta es la razón de porqué hay tantos tipos de prácticas diferentes en el Taoísmo, y porqué no existe una práctica que es correcta para todo el mundo.

De nuevo, buscamos la guía de Laozi:

El Retorno es el movimiento del Tao.

La flexibilidad es la vía del Tao.

Todo lo existente proviene del Ser

Y el Ser tiene su origen en el no ser.

(Capítulo 40)

Huangshan

¿PORQUÉ MEDITAR?

Parte 2

La Meditación Taoísta

La meditación taoísta es un poco diferente de los otros y diversos tipos de meditación oriental. Por un lado, no sólo trabaja con la mente, aunque sea uno de los componentes de la meditación taoísta. No es sólo una práctica de relajación, aunque también desempeña esa función. No es simplemente una búsqueda de un estado de consciencia superior sino que busca equilibrar cuerpo, mente y espíritu en un todo unificado. Utiliza estos tres componentes: cuerpo, mente y espíritu, así como la fuerza vital que anima todas los seres vivientes (que los taoístas llaman Chi, o Qi).

ealch-s1

Durante la meditación los taoístas dirigen el Qi a varios órganos y a través de varios canales o meridianos con el fin de facilitar la curación, una mayor vitalidad, así como una vida larga y saludable. Ellos también están disolviendo áreas de Qi “estancado”, que puede ser la causa de todo tipo de dolores e incluso hasta de tumores. Ellos aprenden a respirar profundamente desde el vientre, ejercitando los músculos del diafragma y masajeando todos los órganos internos, desde los pulmones hasta el tracto digestivo. Aprenden a respirar movilizado la parte inferior y superior, masajeando los riñones y el corazón.

monkey

La meditación taoísta puede aquietar también la “mente del mono”, que es esa parte del cerebro que nunca se calla, que corre y salta de un pensamiento a otro como un mono excitado. Tal como una estación de radio, nuestras mentes están tan a menudo llenas de ruido externo que nosotros raramente oiremos esa calma, esa pequeña voz interior que puede darnos tanta información y guía de nuestro yo superior o naturaleza del Tao. Tan solo que nos tomemos unos pocos momentos al día para bajar el nivel de ruido y neutralizar sus efectos, puede traernos no sólo la serenidad de espíritu sino vías de comunicación desde el mundo del espíritu (que en occidente podía ser descrito como el mundo angélico).

La Meditación es a veces referida como práctica de discernimiento verdadero. Dirigiendo nuestra atención hacia el interior, podemos iluminar aquellas áreas ocultas de enfermedad, dolor, y tumulto emocional que tan a menudo están presentes en nuestras vidas. A través de la circulación de la luz dorada en nuestro interior podemos alcanzar ese estado de iluminación en donde nuestros problemas dejan de afectarnos como antes lo hicieran. Entonces podremos tomar decisiones desde un estado de calma, claro y equilibrado.

c1alch-s1

Otra importante diferencia en las prácticas de meditación de estilo taoísta es que se utilizan técnicas de meditación en movimiento, de pie, tumbado y sentado. Ser capaz de mantener el estado de meditación mientras uno está en movimiento, es una experiencia muy valiosa y poderosa, que puede ayudarnos a mantener el estado meditativo en nuestra vida diaria.

El principal interés del taoísta es ir con el flujo de la naturaleza, no gastando demasiada energía y terminando agotado. Tampoco no haciendo nada que no sea natural para el individuo. En chino a esto se le llama wu wei, a veces traducido como “no hacer”. Lo que realmente significa es ser tan sensible al momento que uno es capaz de hacer sólo la cosa correcta en el momento correcto, el cual puede incluir no hacer. Lo importante es no hacer nada en exceso, incluyendo la meditación. Una vez un maestro taoísta me dijo una vez que demasiada meditación ¡hará que se te caigan los dientes!

 ma-yuan-painting1

Lo que yo entendí que quería decirme (aunque tu nunca lo sabes ciertamente con estos maestros taoístas…), es que no moviéndote por largo tiempo hará que tu energía o Qi se estanque en tu cuerpo, causando toda clase de trastornos circulatorios. Hemos estado viendo que esto sucede en nuestro mundo moderno: en gente sentada todo el día delante de los ordenadores, para después continuar sentado delante de la televisión.

Sigue leyendo

¿PORQUÉ MEDITAR?

La Meditación

por Solala Towler

Meditation

Parte I

¿Quién puede esperar tranquilamente mientras se enloda de fango?

¿Quién puede mantener la quietud hasta el momento de la acción?

Laozi (Capítulo 15)

Cuando la gente oye hablar de la meditación, uno puede pensar que se trata de una austera práctica de sentarse en una posición poco confortable, durante un largo período de tiempo, intentando forzadamente de no pensar en nada mientras la mente corre salvajemente de aquí para allá y piernas y espalda incomodan al practicante con calambres y demás… O bien pueden pensar que se trata de retirarse en altas montañas dejando tras de sí las formas de vida corriente y entrando en un reino de infinitud…Otros pueden asociar a la meditación la imagen de filas y filas de cuerpos silenciosos, sentados incluso durante la noche, tratando intensamente de trascender la consciencia “normal”, a fin de alcanzar un estado iluminado que resolverá inmediatamente todos sus problemas mundanos…

La dificultad con todos estos cuadros es que la meditación puede contener aspectos de todos ellos y aún así, en su verdadera esencia, ser mucho más simple, más directo, y más fácil de aprender y de integrarla en la vida diaria de uno.

La meditación, si es practicada correcta y regularmente en la manera apropiada para cada individuo, puede abrir puertas a mundos que ni siquiera podemos imaginar…llevándolo a uno más allá de cualquier idea de Dios, del Tao, del Eterno o del Gran Misterio… Puede permitir un incremento de las percepciones de la condición corporal o estados energéticos, así como dar paso a vislumbres más profundos en el terreno emocional.

soleado-cañón-wallpapers_8754_1600x1200

El Gran Maestro de Pintura China Zhang Daichien

El llamado «Picasso» Chino del Siglo XX

1357849757

Zhang Dai-chien (Chino Simplificado: 张大千; Chino Tradicional: 張大千) (10 de Mayo, 1899 – 2 de Abril, 1983) fué uno delos más conocidos y a la vez prodigiosos artistas Chinos del siglo XX. Conocido al principio con el nombre por su estilo guohua (pintor tradicionalista), más tarde fué reconocido como un reputado pintor moderno impresionista y expresionista. Zhang fué considerado como uno de los más dotados maestros de la pintura del siglo XX.

Zhang Daichien ( 张大千 ) abandonó China a finales de 1940 y se instaló en occidente a principios de la década de 1950. Antes de trasladarse a California a mediados de los 60, vivió en Brasil casi unos quince años.

crimson-lotuses_chang-dai-chien

En un cálido día de Octubre,

no hay viento,

las nubes demoran su amenaza,

la rana salta del loto.

El siguiente un Videoclip de 3 minutos extraido de un film producido por la San Francisco State University. La duración de la película original es de 23 minutos, y rinde homenage al notable maestro de pintura China, Zhang Daichien ( 张大千 ), uno los más aclamados pintores Chinos del siglo XX. Esta película contiene las únicas secuencias existentes del pintor – el ahora llamado “Picasso de China”. En este fragmento, el maestro Zhongxian Wu interpreta una pieza de música tradicional, PingShaLuoYan 平沙落雁, tal como es tocada con el GuQin 古琴.

©master wu & GuQin

Master Wu tocando el GuQin

Este film de 1967 es una producción de Michael Sullivan, eminente historiador de arte Chino, y nunca fué presentada en público hasta que la San Francisco State University adquirió la película a través del Profesor Sullivan. En este film único se muestra el proceso de creación de una obra maestra.

¿Que es Taoísmo?

Raíces y Ramas del Taoísmo

taoism-1

“El Tao que puede ser descrito no es el Tao eterno”. Así empieza el Tao Te King (Daodejing) de Laozi, escrito hace ya 2500 años. ¿Cómo entonces es posible describir lo indescriptible? ¿Cómo encontrar palabras para lo que está más allá de las palabras? Dicen los sabios, que el Tao puede sólo ser señalado o referenciado. No puede ser sostenido, sólo experimentado. No puede ser tocado, sólo sentido. No puede ser visto, sólo vislumbrado con la visión del ojo interior.

El Tao entonces es la Vía o Camino, como una dirección, como un modo, fuente, destino, propósito y proceso. En el descubrimiento y exploración del Tao, los procesos y el destino son uno. Laozi describe al Taoísta como aquel que ve la simplicidad en lo complicado y logra la grandeza en las pequeñas cosas. El o ella se implica en el descubrimiento de la danza del cosmos, en la observación imparcial del transcurso de cada una de las estaciones del año, así como estando atento al paso de cada preciado momento de nuestras vidas.

Laozi

Laozi, el Viejo maestro en su viaje a Occidente

El Taoísmo estaba ya establecido cuando Laozi escribió su Daodejing. Sus orígenes se encuentran en las mismas raíces del antiguo Chamanismo que cimentaron la Civilización China. Muchas de las prácticas y actitudes hacia la vida estaban ya establecidas mucho antes de la época de Laozi. Durante siglos, el Taoísmo fue un modo informal de vida, una vía seguida tanto por los campesinos, granjeros, caballeros, filósofos como por artistas y artesanos. Se trataba de un camino de profunda reflexión y de seguir el modelo y aprendizaje de la Naturaleza misma, a quien consideraban el mas elevado maestro. Los seguidores de la Vía, estudiaban el curso de las estrellas en el Cielo, y la energía que yacía en la profundidad de la tierra. Ellos meditaban acerca del flujo de la energía en sus propios cuerpos y trazaron los mapas, sendas y caminos por los que corría.

Taoism2

Pintura paisajista taoísta

Es una creencia en la vida, una creencia en la gloriosa procesión de cada momento desplegado. Es una vida profundamente espiritual, que implica la introspección, el equilibrio, la independencia emocional y espiritual, la responsabilidad y consciencia plena, la percepción de nuestra conexión con la tierra y con todas las formas de vida. Requiere el conocimiento de cómo trabaja la energía en el cuerpo y cómo tratar las enfermedades de un modo seguro, de forma no-invasiva, a la vez que enseña métodos prácticos para el mantenimiento de la salud, a fin de evitar malestares e incomodidades. Las técnicas de meditación taoísta ayudan al practicante a entrar en niveles de consciencia acrecentada y permiten hallar la fuerza interna. En resumen, trata de conducirnos a la simplicidad, a lo natural, hacia el contacto pleno y practico de ser y estar en nuestros cuerpos y psiques, a la vez un modo de ser y de compartir la experiencia con todas las otras formas de vida con las que entablamos contacto.

TaoistMusicians

Monjes taoístas y música tradicional

Actualmente, tanto en China como en Occidente, se divide al Taoísmo en dos grandes vertientes: Dao jiao y Dao jia. O sea Taoísmo religioso y Taoísmo filosófico. Muchos escolares y eruditos argumentan de que no hay dos formas distintas de Taoísmo, y de muchas maneras están en lo cierto. Verdaderamente existe una gran influencia e interfusión de la forma del Taoísmo religioso con sus mas diversas sectas/escuelas y el Taoísmo filosófico de Laozi y Chuangzi. Así y todo, muchas personas que siguen el Tao no se consideran personas religiosas y no van a los templos o son ordenados como monjes. Quizás lo cierto es que estas dos formas de expresión coexisten lado a lado, y dentro incluso una de la otra.

MappaInterior

Mapa interno del hombre

Desde luego ahora la influencia del Taoísmo se ha trasladado hacia Occidente, hacia aquellos que sentimos una afinidad con esta vía, en medio de la creación y transformación probablemente surja una nueva forma de Taoísmo. La mayoría de personas en Occidente que adoptan la filosofía y prácticas del Taoísmo encuentran fácil abrazar la filosofía de Laozi y Chuangzi, así como también a otros antiguos maestros taoístas, cuya influencia se hace notar en las mas diversas ramas derivadas como son: Medicina China, Chikung, Taiji, Meditación y Alquimia,…

renfarong

Renfarong, presidente de la Asociación Taoísta de China

De la misma manera como en China, donde el Taoísmo sintió la influencia del Budismo durante siglos, ahora quizás el Taoísmo está encontrando un nuevo hogar a través de nuevas tradiciones en Occidente…

©Solala Towler – Editor – Empty Vessel Magazine – Spring 2004 – Traducción: Jordtsalwu

Sigue leyendo