Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 12

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 12

tribute_to_carlos_castaneda_by_matthewberryart-d6dl9cr

ENAMORÁNDOSE DE NUEVO

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

A los setenta y cinco, aún estamos en búsqueda de “amor” y “compañía.” Mi abuelo solía despertar a media noche llorando. “¿Tu crees que ella me quiere?” Sus últimas palabras fueron, “¡Aquí voy nena, aquí voy!” Tuvo un gran orgasmo y murió. Por años pensé que esa era la cosa más grandiosa – magnífica. Entonces Don Juan dijo, “Tu abuelo murió como un cerdo. Su vida y muerte no tuvieron ningún significado.”

Don Juan decía que la muerte no puede ser tranquilizadora – sólo el triunfo puede serlo. Le pregunte que quería decir con triunfo y él dijo libertad: cuando atraviesas el velo y tomas la fuerza de tu vida contigo. “¡Pero aún hay tanto que quiero hacer!” Él decía, “Quieres decir que hay aun tantas mujeres que te quieres coger.” Él tenia razón. Así de primitivos somos.

El simio tomará en consideración lo desconocido, pero antes de saltar exige saber; ¿Que hay para mí en esto? Somos hombres de negocios, inversionistas, acostumbrados a reducir nuestras perdidas – es un mundo de mercaderes. Si hacemos una “inversión,” queremos garantías. Amamos pero solo si somos amados también. Cuando ya no amamos mas, cortamos la cabeza y la reemplazamos con otra. Nuestro amor es mera histeria. No somos seres afectuosos, somos descorazonados. Yo pense que sabia amar. Don Juan dijo “¿Cómo podrías tu? Nunca te enseñaron que es el amor. Te enseñaron a seducir, a envidiar, a odiar. Tu ni siquiera te amas a ti mismo – de otra manera no expondrías tu cuerpo a tantas barbaridades. Tu no tienes las agallas para querer como un brujo. ¿Podrías amar para siempre, mas allá de la muerte? ¿Sin el más mínimo refuerzo, sin nada a cambio? ¿Podrías amar sin invertir, por las puras de hacerlo? Tu nunca sabrás lo que es amar de esa manera, sin descanso. ¿De verdad quieres morir sin saberlo?

No – no quería. Antes de morir tengo que saber que es amar así. Me enganchó de esa manera. Cuando abrí los ojos, ya estaba rodando cuesta abajo. Sigo rodando.

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 11

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 11

image0011

LAS VÍAS DEL TIEMPO

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Es cansado estar con este hombre. Él esta excesivamente, despiadadamente presente – la totalidad de su atención cansa. Él parece responder a mis preguntas con todo lo que tiene; hay una elocuente urgencia liquida en sus palabras, obstinado y final, elegante, y triste. Castaneda dijo que siente al tiempo «avanzando» sobre él. Uno siente su peso, algo de fuera que no puedes identificar, etéreo y aun así indolente, densamente inerte – como un enchufe o una boya, un corcho flotando pesadamente sobre las olas. Caminamos por Boyle Heights. Se detiene a demostrar una posición de artes marciales llamada las piernas de caballo ligeramente flexionado, como arriba de una silla de montar. Así se paraban en Buenos Aires – en mi época. Todo era muy estilizado. Adoptaban las poses de un hombre ya muerto. Mi abuelo se paraba de esta manera. El músculo aquí debajo -apunta a la parte trasera de su muslo, ahí es donde almacenamos la nostalgia. La autocompasión es la cosa más horrenda»

«¿Qué quisiste decir con el ‘tiempo avanzando’ sobre ti?” Don Juan tenia una metáfora. Nos paramos en el último furgón, mirando las vías del tiempo alejarse, ‘ahí estoy a los cinco años, allá estoy-’ Tenemos tan solo que voltear hacia el otro lado y dejar que el tiempo avance sobre nosotros. De esa manera, no hay a prioris. Nada se presume: nada se presupone; nada esta perfectamente empacado.»

huicvol

Nos sentamos en una banca de autobús. Al otro lado de la calle un mendigo sostenía un pedazo de cartón hacia los autos. Castaneda miró sobre el hacia el horizonte. “No tengo un trozo del mañana – y ninguno del pasado. El departamento de antropología ya no existe mas para mí. Don Juan solía decir que la primera parte de su vida fue un desperdicio – él estuvo en el limbo. La segunda parte de su vida estaba absorbida en el futuro; la tercera, en el pasado, la nostalgia. Solo la ultima parte de su vida era el ahora. Ahí es donde estoy” Decidí preguntar algo personal y me preparé para ser desairado. Para ellos, la evidencia biográfica es tan hipnótica como una grieta en la pared – dejando a todos con los dedos sangrando. “Cuando eras niño, ¿Quien era el hombre más importante en tu vida?” “Mi abuelo – el me crío” Sus duros ojos centelleaban “Él tenia un cerdo semental llamado Rudy. Hizo un montón de dinero. Rudy tenia una pequeña cara rubia – bellísima. Solían ponerle un sombrero, un chaleco. Mi abuelo hizo un túnel desde el chiquero hasta la sala de exhibición. Ahí venia Rudy con su pequeña carita, arrastrando su enorme cuerpo detrás. Rudy, con su ‘pincho’ desarmador; veíamos a ese cerdo cometer barbaridades»

¿Cómo era él – tu abuelo?”

Yo lo adoraba. Él era el que hacia la agenda; yo iba a cargar su bandera. Ese era mi suerte, mas no mi destino. Mi abuelo era un hombre amoroso. Él me educó en la seducción a temprana edad. Cuando tenia doce, caminaba como él, hablaba como él – con la garganta constreñida. El fue quien me enseñó a ‘meterme por la ventana’ El me decía que las mujeres correrían si me les acercaba directamente – yo era demasiado obvio. El me hizo ir con las niñitas y decirles: ‘¡Eres tan hermosa!’ Entonces me daba la vuelta y me iba. ‘Eres la niña más hermosa que jamas he visto’ – y rápidamente alejarme. Luego de tres o cuatro veces ellas me decían, ‘¡Hey! Dime tu nombre.’ Así es como me ‘metía por la ventana.’”

Se levantó y caminó. El mendigo se dirigía hacia la zona de arbustos muertos que rodeaba la autopista. Cuando llegamos a su carro, Castaneda abrió la puerta y se detuvo un momento.

Un brujo me hizo una pregunta hace mucho tiempo: ¿Que cara tiene el ‘coco’ para ti? Estaba intrigado. Esta cosa que pensé debería de ser algo oscura, lúgubre, tenia una cara humana – el coco frecuentemente tiene la cara de algo que crees que amas. Para mí era mi abuelo. Mi abuelo a quien yo adoraba.” Entré y encendió el auto. La ultima parte del mendigo desapareció dentro de los arbustos. “Yo era mi abuelo. Peligroso, mercenario, confabulador, mezquino, vengativo, lleno de dudas – e inamovible. Don Juan sabia esto.”

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 10

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 10

cc3a

BRUJERÍA 101

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Conocí a un científico en una fiesta – un hombre reconocido. Eminente. Una luminaria. El “Dr. X.” Él quería “des” hacerme en serio. Dijo, “Leí su primer libro; los demás eran aburridos. Mire, no estoy interesado en anécdotas. Estoy interesado en pruebas.” El Dr. X me confrontó. Debió pensar que yo era tan importante como lo era el. Yo le contesté “Si yo tuviera que probar la ley de la gravedad, ¿no necesitaría usted estudios o entrenamiento para seguirme? Usted necesitaría ‘membresia’ – quizá hasta equipo. Usted necesitaría haber cursado Física 1,2, 16, quizá hasta física 23. Usted habría hecho enormes sacrificios para aprender: ir a la escuela, estudiar por largas horas. Quizá hasta dejar de tener citas. ”Le dije que si quería pruebas él debería haber cursado Brujería 101. Pero el no haría eso; eso lleva preparación. Se enojo y abandono la habitación. La brujería es un flujo, un proceso. Tal y como en física necesitas un cierto conocimiento para seguir el flujo de las ecuaciones, el Dr. X habría tenido que hacer unas cuantas cosas muy básicas para estar en posición de tener suficiente energía para entender el flujo de la brujería. Él habría tenido que recapitular su vida. Así que: el científico quería pruebas pero no quería prepararse. Así es como somos. No queremos hacer el trabajo – queremos que nos lleven en helicóptero a la conciencia, sin enlodarnos las suelas de nuestros zapatitos. Y si no nos gusta lo que vemos queremos que nos lleven en helicóptero de vuelta.

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 9

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 9

don juan & castaneda

NO SE HABLA ESPAÑOL AQUÍ

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

¿Pero que quiere decir con “hora mágica”? Sus libros son evocaciones detalladas de lo desconocido, aun así la ironía continua; no hay un léxico real para su experiencia. La hora mágica no es fácil de poner en palabras -sus energías sobrantes son experimentadas corporalmente. Cada vez que Castaneda dejaba a Don Juan para regresar a Los Angeles, al viejo nagual le gustaba decir que sabia lo que su estudiante haría. Podía hacer una lista, decía el -quizá una larga lista, pero aun, una lista -dentro de la cual los pensamientos y acciones de Castaneda se podrían encontrar inevitablemente. Pero era imposible para Castaneda hacer lo mismo con su maestro. No había intersubjetabilidad entre los dos hombres. Lo que fuera que el viejo indígena hiciera en la segunda atención solo podía ser experimentado, no comunicado. En aquel entonces, Castaneda no tenia ni la energía ni la preparación necesaria para tal consenso.

Somos seres lineales:

peligrosas criaturas de hábitos y repetición

monos

Pero el simio esta poseído por palabras y sintaxis. Debe entender a toda costa. Y debe haber un régimen para su entendimiento. “Somos seres lineales: peligrosas criaturas de hábitos y repetición. Necesitamos saber: ¡Ahí esta el sitio del pollo! ¡Ahí esta la zapatería! ¡Ahí esta el lavado de autos! Y si un día alguno de ellos no esta ahí -nos volvemos loquitos.” El insistió en pagar el almuerzo. Cuando el mesero regreso con la cuenta, tuve una repentina urgencia de tomar la tarjeta de crédito y ver si estaba su nombre en ella. El atrapó mi mirada. “Un representante trató que yo hiciera el viejo anuncio de American Express: CARLOS CASTANEDA, MIEMBRO desde 1968.” Se rió con gusto, yendo de regreso a su tema. “Somos pesados, pesados simios, muy ritualisticos. Mi amigo Ralph solía ver a su abuela los lunes en la noche. Ella murió. Y el dijo “Hey Joe -yo era Joe entonces -Hey Joe, ahora podemos juntarnos los lunes en la noche. ¿Estas libre los lunes Joe? ‘¿Quieres decir cada lunes, Ralph?’ ‘¡Si, si! Cada lunes. ¿No seria grandioso?’ ‘¿Pero cada lunes? ¿para siempre?’ ‘¡Si, Joe! Tu y yo los lunes -¡para siempre!.’

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 8

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 8

eGruposDMime

LA HERENCIA NATURAL DE LOS SERES PERCEPTORES

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Cuando tú dices “montaña” o “árbol” o “Casa Blanca,” invocas un universo de detalles con una sola pronunciación; eso es magia. Veras, somos criaturas visuales. Podrías lamer la Casa Blanca -olerla, tocarla -y no te diría nada en lo absoluto. Pero una mirada, y tu sabes todo lo que hay que saber: la “cuna de la democracia” lo que sea. Tu ni siquiera tienes que mirar, tu puedes ver a Clinton sentado dentro, a Nixon de rodillas rezando -lo que sea.

Hay mundos dentro de mundos,

cada uno tan real como este

Nuestro mundo es una aglutinación de detalle, una avalancha de glosas -no percibimos, meramente interpretamos. Y nuestro sistema de interpretación nos ha hecho flojos y cínicos. Preferimos decir “Castaneda es un mentiroso” o “Este asunto de las opciones perceptuales simplemente no es para mi” ¿Que es para ti? ¿Que es “real?” ¿Este duro, mierdero, absurdo mundo cotidiano? ¿Son la desesperación y la senilidad lo real? Que el mundo sea “dado” y “definitivo” es un concepto falaz. Desde una edad temprana obtenemos “membresia.” Un día, cuando hemos aprendido la taquigrafía de la interpretación, el mundo dice “bienvenido.” ¿Bienvenido a que? A prisión. Bienvenido al infierno. ¿Que tal si resulta que Castaneda no esta inventando nada? Si eso es cierto, entonces estas en un muy mal lugar.

12.GreatGallery

El sistema de interpretación puede ser interrumpido; no es definitivo. Hay mundos dentro de mundos, cada uno tan real como este. En esa pared de ahí hay un mundo, este cuarto es un universo de detalle. Los autistas quedan atrapados, congelados en el detalle – pasan el dedo sobre la grieta hasta que sangra. Nosotros quedamos atrapados en el cuarto de la vida cotidiana. Hay otras opciones además de este mundo, tan reales como este cuarto, lugares donde puedes vivir o morir. Los brujos hacen eso -¡que emocionante! Pensar que este es el único mundo con-todo-incluido… ese es el epitome de la arrogancia. ¿Porque no abrir la puerta hacia otro cuarto? Esa es la herencia natural de los seres perceptores. Es tiempo de interpretar y construir nuevas glosas. De ir a un lugar donde no haya conocimientos a priori. No tires tu viejo sistema de interpretación -úsalo, de nueve a cinco. ¿Después de la cinco? La hora mágica.

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 7

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 7

9.GreatGallery

MASA CRITICA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Me reuní con Castaneda y “las brujas” por un periodo de mas de una semana en restaurantes, cuartos de hotel y centros comerciales. Son atractivos y vibrantemente juveniles. Las mujeres visten discretamente con un toque chic casual. No los notarias entre la multitud y ese es el punto. Yo detecte a un neoyorquino afuera del café del Regent Beverly Wilshire. El anuncio de Drambuie parecía particularmente engañoso: “Inevitablemente, no importa que tanto luchemos, de un modo o de otro, un día nos convertimos en nuestros padres. En vez de resistir esta idea, lo invitamos a celebrar este rito de aceptación con un exquisito licor…” Don Juan se reía en su tumba – o fuera de ella, lo que trajo un cumulo de ideas a mi cabeza: ¿Donde se encontraba el? ¿En el mismo lugar del que regreso Carol Tiggs? Si así era, eso significaba que el viejo nagual era capaz de regresar igual? En el Fuego Interior Castaneda escribió que

don Juan y su grupo se desvanecieron

en algún punto en 1973

catorce navegantes partieron,

a la “Segunda atención.”

¿Que es exactamente la Segunda atención? Todo me parecía claro cuando leía los libros. Busque en mis notas. Había garabateado “segunda atención = conciencia acrecentada” en el margen de una pagina pero eso no ayudaba. Impaciente, hojee rápidamente a través de El Poder del Silencio, El Don del Águila, Viaje a Ixtlan. Aunque había mucho de principio a fin que yo no entendía, las bases habían sido explicadas a fondo coherentemente. ¿Por que no podía yo retener ninguna de ellas en mi cabeza? Estaba reprobando Brujería 101.

Ordene un capuchino y espere. Deje que mi mente divagara. Pense en Donner-Grau y los monos Japoneses. Cuando había hablado con ella por teléfono para arreglar una entrevista, ella había mencionado a Imo. Todos los estudiantes de antropología saben de Imo, el famoso macaco. Un día Imo espontáneamente lavo una papa dulce antes de comerla; en poco tiempo, los macacos de toda la Isla lo imitaron. Los antropólogos podrían llamar a esto comportamiento “cultural”, pero Donner-Grau dijo que era un perfecto ejemplo de masa critica -intersubjetividad mona.

Female Japanese macaques (Macaca fuscata) in a hot spring to keep warm, only females and young bathe, Jigokudani, Joshinetsu Kogen NP, Nagano, Japan

Castaneda apareció. Sonreía ampliamente, estrechó mi mano, y se sentó. Estaba a punto de hablarle de los monos cuando empezó a sollozar. La frente arrugada; todo su cuerpo convulsionado en un lamento. En un instante estaba jadeando como un fanático arrojado del tanque. Su labio inferior mordido, mojado y electrificado. Su brazo desplegado hacia a mi, la mano paralizada y temblando -entonces la abrió como esa flor que florece de noche en la Tiendita de los Horrores, cuando se abría para recibir a las almas.

macaco-100

¡Por favor!” Declaro un tímida tregua con sus músculos faciales solo para escupir las palabras. El me llego hasta lo mas hondo con su desesperada suplica “!Por favor quiéreme¡” Castaneda sollozaba de nuevo, un descompuesto hidrante borboteando, paso de lo sublime a lo ridículo sin esfuerzo convirtiéndose en una obscena contracción lloriqueante. “Eso es lo que somos: simios con una taza de metal. Tan rutinarios, tan debiles. Masturbatorios. Somos sublimes, pero al simio demente le falta la energía para ver -así que la mente de la bestia prevalece. No podemos agarrar nuestra ventana de oportunidad, nuestro ‘centímetro cubico de suerte.’ ¿Como podríamos? Estamos demasiado ocupados sujetando la mano de mama. Pensando que maravillosos somos, que sensibles, que únicos. No somos únicos. Los escenarios de nuestras vidas han sido ya escritos,” dijo con una amplia y siniestra sonrisa “por otros. Lo sabemos… pero no nos importa. Al carajo, decimos. Somos los máximos cínicos. ¡Coño! ¡Carajo! ¡Así es como vivimos! En un tibio arroyo de estiércol. ¿Que nos han hecho? Eso es lo que Don Juan solía decir. Solía preguntarme ‘¿Como esta la zanahoria?’ ‘¿Que quiere decir?’ ‘La zanahoria que te metieron en el trasero.’ Me sentía terriblemente ofendido; ¡el realmente podía hacer eso conmigo! Ahí es cuando me decía ‘Agradece que no le hayan puesto todavía una agarradera.’

Sus caricaturas eran divertidisimas, brutalmente precisas

Pero si tenemos una oportunidad, por que nos quedamos en el arroyo?” “Es muy calientito. No queremos irnos -odiamos decir adiós. Y nos preocupamos -uuu-fa, como nos preocupamos – ¡veintiséis horas al día! ¿Y de que crees que nos preocupamos?” Sonrío de nuevo, como un curioso gato de Cheshire. “¡Sobre mi! ¿Que hay de mi? ¿Que hay en ello para mi? ¿Que me va a pasar a mi? ¡Cuanta egomania! Tan horrendo. ¡Pero fascinante!”

Tenemos que aprender a soltar las cosas

Morimos aferrados a souvenirs

Debemos de vernos a nosotros mismos

como seres que van a morir

Le dije que sus opiniones parecían un poco rudas, y se rió. “Si,” dijo, en el ridículo tono constipado, autoritario de un académico “Castaneda es un anciano amargado y demente” Sus caricaturas eran divertidisimas, brutalmente precisas. “El simio codicioso alcanza una semilla a través del enrejado y no puede renunciar al control. Hay estudios; nada lo hará soltar esa semilla. La mano seguirá sujetándola aun después de cortarle el brazo -morimos aferrados a la mierda. ¿Pero porque? Es eso todo lo que hay -¿como decía Miss Peggy Lee? Eso no puede ser; Eso es demasiado horrendo. Tenemos que aprender a soltar las cosas. Coleccionamos recuerdos y los metemos en libros, pedazos de los boletos de un show en Broadway de hace diez años. Morimos aferrados a souvenirs. Ser un brujo es tener la energía, la curiosidad y las agallas para soltar, para dar un salto mortal hacia lo desconocido -todo lo que uno necesita es un reacomodo, una redefinicion. Debemos de vernos a nosotros mismos como seres que van a morir.

venadios

Una vez que aceptas eso, mundos se abren para ti. Pero para abrazar esta definición, debes de tener ‘agallas de acero.’

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 6

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 6

040

LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

¿Quien es Carlos Castaneda, y tiene el una vida? Ya es 1994; ¿Porque no se deja de todo eso? Nos dice su edad y deja que Avedon le tome la foto. ¿Que nadie le ha dicho que la privacidad ha muerto? ¿Que la revelación de detalles ya no disminuye a nadie? A cambio de nuestra total atención, tiene que orientarnos. Hay cosas que a uno le gustaría saber -cosas mundanas, personales. Como ¿Donde vive? ¿Que le parecieron los Duetos de Sinatra? ¿Que ha hecho con las enormes ganancias de sus libros? ¿Maneja un Bentley turbo como todos los grandes viejos Babas? ¿Era realmente el con Michael Jordan y Edmund White en el Barneys del centro?

Han tratado de pillarlo por años. Hasta reconstruyeron su cara con recuerdos de viejos colegas y discutibles conocidos; el absurdo resultado parece un retrato hablado policiaco de un benevolente hombre Olmeca para el Reader’s Digest. En los 70’s una foto apareció con motivo de la historia principal en la portada de Time (solo los ojos eran visibles) -cuando la revista supo que el modelo era una farsa, nunca lo perdonaron.

1101730305_400

Por la época en que Paul McCartney fue declarado muerto, el rumor se solidifico. Carlos Castaneda era Margaret Mead.

Su agente y abogados son maquinas de tiempo completo que batallan contra el ataque de correspondencia y locos, arribistas espirituales, seguidores y buscadores “New Age”, artistas deseando adaptar su trabajo -famosos y desconocidos, con o sin permiso y seminarios falsos repletos de imitadores de Carlos. Después de treinta años, su cabeza aun no tiene precio. El no tiene interés en gurus o guruismos; no habrá Bentleys turbo, ni ranchos de devotos con turbantes, ni hará el editorial-huesped en París Vogue. No habrá Instituto Castaneda, ni Centro de Estudios Avanzados de Brujería, ni Academia del Ensueño – no habrá infomerciales, hongos o sexo Tantrico. No habrá biografías y no habrá escándalos. Cuando es invitado a una conferencia, Castaneda no recibe cuota y ofrece pagar su tarifa de viaje. La entrada cuesta usualmente unos cuantos dólares, para cubrir la renta del salón. Todo lo que se le pide a los asistentes es su total atención.

Si hay consenso para hacer crecer alas

entonces habrá vuelo

La libertad es gratis,” dice. “No puede ser comprada o entendida. Con mis libros, he tratado de presentar una opción -que la conciencia puede ser un medio para la transportación o el movimiento. No he sido tan convincente; ellos creen que estoy escribiendo novelas. Si yo fuera alto y guapo las cosas tal vez serian diferentes -ellos estarían escuchando al Gran Papi. La gente dice ‘Esta mintiendo.’ ¿Como podría yo estar mintiendo? Uno solo miente para obtener algo, para manipular. Yo no quiero nada de nadie – solo consenso. Nos gustaría que hubiera consenso en que hay mundos además del nuestro. Si hay consenso para hacer crecer alas entonces habrá vuelo. Con el consenso viene la masa; con la masa habrá movimiento.

Castaneda y sus confederados son los radicales energéticos de lo que quizá sea la única revolución importante de nuestro tiempo -nada menos que transformar el imperativo biológico en evolutivo. Si el orden social imperante ordena la procreación, el atrevido orden de los brujos (piratas energéticos todos) anda tras algo menos, digamos, terrestre. Su sorprendente, épico intento es dejar la Tierra de la manera en que Don Juan lo hizo veinte años antes; como energía pura, la conciencia intacta. Los brujos llaman a este salto “el vuelo abstracto.”

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 5

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 5

91e9d167735a0f4d65fe0a2cadcf8026

LA ENORME PUERTA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Hay alguien que va hacia lo desconocido y espera por nosotros para unirnos a ella. Ella se llama Carol Tiggs – mi contraparte. Ella estaba con nosotros, luego se desvaneció. Su desaparición duro diez años. A donde ella fue es inconcebible. No se apega a lo racional. Así que por favor suspendan su juicio. Vamos a tener una calcomanía para el parachoques: EL SENTIDO COMÚN MATA

Carol Tiggs partió. No estaba viviendo en las montañas de Nuevo México, se los aseguro. Un día estaba yo dando una conferencia en la Phoenix Bookstore y ella se materializo. Mi corazón salto de mi camisa: fomp, fomp, fomp. Seguí hablando. Hable durante dos horas sin saber lo que estaba diciendo. La lleve afuera y le pregunte donde había estado -¡diez años! Se puso silenciosa y empezó a sudar. Ella tenia solo recuerdos vagos. Hacia bromas.

La reaparición de Carol Tiggs abrió una enorme puerta -energéticamente -a través de la cual vamos y venimos. Hay una enorme entrada donde puedo engancharte al intento de la brujería. Su regreso nos dio un nuevo anillo de poder; ella trajo consigo una enorme masa de energía que nos permite a nosotros salir. Es por eso que estamos disponibles en este momento. Alguien fue presentado con Carol Tiggs en una conferencia. El dijo “pero te ves tan normal” Carol Tiggs contestó: “¿Que esperabas? ¿Relámpagos saliendo de mis tetas?”

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 4

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 4

chaman26_01_small

EL TEATRO DE ACCIÓN DE LA BRUJERÍA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

En 1960, Castaneda era un estudiante graduado en antropología en la UCLA. Estando en Arizona investigando las propiedades medicinales de las plantas, conoció a un Indígena Yaqui que estuvo de acuerdo en ayudarle. El joven investigador de campo ofreció cinco dólares la hora por los servicios de Don Juan Matus, su pintoresco guía. El guía se rehuso. Un total desconocido para Castaneda, el viejo campesino en huaraches era un brujo sin igual, un nagual que mañosamente lo atrajo como jugador al Mito de la Energía (Abelar lo llama El Teatro de Acción de la Brujería). En pago a sus servicios don Juan pidió algo diferente: La «total atención» de Castaneda.

El sorprendente libro que nació de este encuentro – Las Enseñanzas de Don Juan; Un Modo Yaqui de Conocimiento – se convirtió instantáneamente en un clásico, volando totalmente las bisagras de las puertas de la percepción y electrificando a una generación. Desde entonces, ha continuado “descascarando la cebolla”, sumando jornadas a su experiencia, elucidaciones magistrales de realidades no ordinarias que erosionan al Ser. Un titulo arrollador para el trabajo podría ser La Desaparición de Carlos Castaneda. “Necesitamos encontrar una nueva palabra para brujería” dice él “Es demasiado obscura. La asociamos con absurdos medievales; con rituales, con el mal. Me gusta ‘guerrerismo’ o ‘navegación.’ Eso es lo que los brujos hacen: navegan

Él ha escrito que una definición funcional de brujería es “el percibir energía directamente.” Los brujos decían que la esencia del universo tiene parecido a una matriz de energía atravesada por hebras incandescentes de conciencia – conciencia verdadera. Esas hebras forman trenzas conteniendo mundos completos, cada uno tan real como el nuestro que es solamente uno entre una infinidad. Los brujos llaman al mundo que conocemos la “banda humana” o “la primera atención.”

Ellos también “vieron” la esencia de la forma humana. No era meramente una amalgama simiesca de piel y huesos, sino una bola de luminosidad en forma de huevo capaz de viajar a lo largo de esas hebras incandescentes hacia otros mundos. Entonces ¿que la detuvo? La idea de los brujos es que estamos sepultados por nuestra educación social, engañados con percibir al mundo como un lugar de objetos duros y finalidades.

Vamos hacia nuestras tumbas negando que somos seres mágicos;

nuestra prioridad es servir al ego en vez de al espíritu.

Y antes de que nos demos cuenta, la batalla ha terminado

-morimos miserablemente encadenados al Ser.

Don Juan Matus hizo una intrigante proposición: ¿Que pasaría si Castaneda reordenara sus tropas? Si liberara la energía involucrada rutinariamente en las agresiones del cortejo y el apareamiento? Si redujera su importancia personal y se retirara de “la defensa, mantenimiento y presentación” del ego -si cesara de preocuparse por ser querido, reconocido o admirado. ¿Ganaría la suficiente energía para ver una grieta en el mundo? y si lo hiciera, ¿Podría atravesar por ella? El viejo indio lo había enganchado en el “intento” del mundo de los brujos.

the_dark_legacy_of_carlos_castaneda

¿Pero que hace Castaneda durante el día?

Habla con los simios locos. Por ahora, como sea, -en casas particulares, estudios de ballet, librerías. Hacen el peregrinaje desde todas partes del mundo: iconos del pasado de la Nueva Conciencia. la presente y la futura, fanáticos de la energía, psiquiatras y chamanes, abogados, seguidores de Grateful Dead (Deadheads), tamborileros, desenmascaradores y soñadores lucidos, eruditos, celebridades y seductores, encausadores, meditadores y magnates, hasta amantes y amigotes “de hace 10,000 años”. Furibundos tomadores de notas vienen, pequeños naguales en ciernes. Algunos escribirán libros sobre el; los mas flojos, capítulos. Otros darán seminarios -esto es, por una cuota. “Vienen a escuchar por unas cuantas horas,” dice “y el siguiente fin de semana están dando conferencias sobre Castaneda. Ese es el simio.” El se para ante ellos durante horas incitando y exhortando sus cuerpos energéticos, “y el efecto es calor y frío al mismo tiempo, como hielo seco. Con extrema finura, arranca feroces relatos de libertad y poder como rebanadas del embudo vacío -conmovedoras, elegantes, obscenas, divertidas, espeluznantes y quirúrgicamente precisas. ¡Pregúntenme lo que sea! lanza la suplica. ¿Que les gustaría saber? ¿Por que están Castaneda y Compañía disponibles? ¿Porque ahora? ¿Que hay en esto para ellos?

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.

Tributo a Don Juan & Carlos Castaneda – 3

Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 3

45be87fa305a767c4a545683c6ee20a0

LA PARTE DEFENSORA

(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)

Yo no llevo una vida doble. Vivo esta vida: No hay brecha entre lo que digo y lo que hago. No estoy aquí para tomarles el pelo, o para entretenerlos. De lo que voy a hablar hoy no son opiniones mías – estas son las de don Juan Matus, el indígena mexicano que me mostró este otro mundo. ¡Así que no se ofendan! ­ Juan Matus me presento un sistema funcional respaldado por veintisiete generaciones de brujos. Sin el yo seria un hombre viejo, con un libro bajo el brazo, caminando con los estudiantes por el patio del colegio. Verán, siempre dejamos una puerta de escape; es por eso que no saltamos. “Si todo lo demás falla, puedo dar clases de antropología.” Ya somos perdedores con escenarios de perdedores “Soy el Dr. Castaneda …. y este es mi libro, Las Enseñanzas de Don Juan, ¿Sabían que ya esta en edición de bolsillo?” Yo seria el hombre “de un libro” -el genio acabado. “¿Sabían que ya va en su 12va edición? Acaba de ser traducido al Ruso» o quizá estaría estacionando sus coches y balbuceando tonterías “Hace mucho calor… esta bien, pero hace mucho calor. Hace mucho frío, esta bien, pero hace mucho frío. Tengo que ir al trópico…»

Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.