Sólo Se Vive Dos Veces – Parte 2
POR AQUÍ ESTA LA SALIDA
(Carlos Castaneda, el legendario brujo habla con Bruce Wagner acerca de Don Juan, de la libertad, del ensoñar, y de la muerte – y las cosas graciosas que suceden camino al infinito)
El navegante ha hablado anteriormente ante grupos en San Francisco y los Angeles, y sus cohortes -Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar, y Carol Tiggs -han dado conferencias (“Ensueño Tolteca – El legado de Don Juan”) en Arizona, Maui y en Esalen. En los últimos dos años, los libros de Donner-Grau y Abelar (en los que hablan de Castaneda y de su tutela bajo don Juan Matus) han entrado al mercado: Ser en el Ensueño y Donde Cruzan los Brujos, respectivamente. Los relatos de estas dos mujeres son una madre veta fenomenológica, crónicas autenticas de su iniciación y entrenamiento. También son una ganancia inesperada, ya que nunca habían tenido los lectores de Castaneda acceso a un refuerzo tan directo e iluminante de su experiencia (“Las mujeres están a cargo” dice el “Es su juego. Yo soy tan solo el chofer Filipino”) Donner-Grau describe el consenso colectivo de esos trabajos como “intersubjetibilidad entre brujos”; cada uno es como un mapa sumamente individual de la misma ciudad. Son tentaciones “energéticas”, una llamada perceptual a la libertad enraizada en una sola, arrebatadora premisa:
Debemos tomar responsabilidad del hecho no-negociable
de que somos seres que vamos a morir.
Uno es golpeado por la fuerza de su argumento, y con buena razón. Los jugadores, todos graduados del departamento de antropología de la UCLA, (Universidad de California, Los Angeles) son estupendos metodologistas cuyas disciplinas académicas son de hecho extrañamente apropiadas para describir el mágico mundo que ellos presentan – una configuración de energía llamada “la segunda atención”, Lugar que no es para el tímido seguidor “New Age.”
Marzo 1994 Details Magazine – traducción Alfonso Estudillo R.